Con nueva alianza institucional, Pereira fortalece la seguridad de más de 100.000 mujeres en el transporte público
Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 24 de Noviembre de 2025. Guardado en Pereira
La Alcaldía de Pereira y cumpliendo el interés del alcalde Mauricio Salazar, realizó una alianza estratégica con las empresas del Servicio de Transporte Público Colectivo, con el propósito de fortalecer la seguridad de más de 100.000 mujeres que utilizan diariamente buses y busetas en la ciudad. Esta acción se integra a la estrategia Mujer Segura, liderada por el Programa de Equidad de Género para la Mujer, y busca promover entornos protectores dentro y fuera de los vehículos, capacitar a los conductores para actuar ante situaciones de emergencia y vincular a las empresas del sector en procesos de prevención y acompañamiento. Zaskia Marcela Motta, gestora social de Pereira, destacó la importancia de este avance, asegurando que “nos sentimos muy complacidos de firmar esta alianza con el Servicio Público Colectivo, con empresas que nos han abierto sus puertas y nos acompañan para que las mujeres pereiranas se sientan más seguras. Los conductores estarán capacitados para atender y acompañar a las mujeres en caso de que se presente algún tipo de violencia. Además, tendremos cuñas radiales e imágenes para que las mujeres puedan descargar la aplicación Mujer Segura. Vienen cosas muy grandes para Pereira y para las mujeres de nuestra ciudad”. Según el Dane, el 36% de las mujeres en Colombia ha sido víctima de acoso o abuso en el transporte público. Con el fin de reducir este riesgo, el Programa de Equidad de Género para la Mujer de la Alcaldía de Pereira articuló esfuerzos con la Secretaría de las TIC, el Área Metropolitana Centro Occidente y todas las empresas del Transporte Público Colectivo, consolidando un trabajo conjunto para prevenir este tipo de situaciones en Pereira. Vanessa Castaño Bañol, directora ejecutiva de Asemtur, resaltó el compromiso del sector transporte con la estrategia, asegurando que “venimos trabajando de la mano con la Alcaldía de Pereira y con Mujer Segura porque estamos comprometidos con que nuestras mujeres se sientan tranquilas al movilizarse. Más de 100.000 usuarias se transportan cada día en el sistema colectivo y en Megabús. Son mujeres cuidadoras, trabajadoras, y queremos acogerlas en nuestro sistema con total confianza. Invitamos a conductores, empresarios y ciudadanos a sumarse a este compromiso”. Laura Victoria Hidalgo Yepes, subdirectora de Transporte y Movilidad del Área Metropolitana Centro Occidente, subrayó el rol institucional en la articulación indicando, que “el Área Metropolitana levantó la mano este año para articular las acciones de Mujer Segura con el transporte público, del cual somos autoridad. Estamos comprometidos con generar espacios seguros, tranquilos y dignos para las mujeres, que representan aproximadamente el 60% de las usuarias, desde la espera del servicio hasta su desplazamiento dentro de los vehículos”. Finalmente, Luis Fernando Arango Carvajal, representante legal de la empresa Líneas Pereiranas S.A, reiteró el apoyo del sector transportador, declarando que “estamos orgullosos de participar en esta campaña impulsada por la Administración Municipal. El Transporte Público Colectivo está comprometido con Mujer Segura y pone toda su infraestructura a disposición para que en Pereira todas las mujeres viajen protegidas”. La articulación con el sector transporte permitirá desplegar acciones de acompañamiento, sensibilización y respuesta, garantizando que cada trayecto sea un espacio seguro para todas. Para más información sigue la cuenta oficial de la alcaldía de Pereira en Facebook https://www.facebook.com/AlcaldiaDePereira Con información de la oficina de prensa de la Alcaldía de Pereira.