“Y a mí también me pasó” — Claudia Sheinbaum denuncia acoso público

Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 06 de Noviembre de 2025. Guardado en Internacional

En plena calle y mientras saludaba a simpatizantes, la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum sufrió un acto de acoso físico y público, cuando un hombre se le acercó por la espalda, le pasó un brazo sobre el hombro, le tocó la cadera y el pecho con las manos, e intentó besarla en el cuello. 

“Se acercó esta persona totalmente alcoholizada, no sé si drogado (...). Hasta después que veo los videos no me doy cuenta de lo que realmente ocurrió”, reconoció Sheinbaum en rueda de prensa.  Fue detenido por la seguridad presidencial y la mandataria presentó denuncia formal ante la fiscalía de la Ciudad de México para marcar un precedente: “Si no presento una denuncia, ¿en qué condición se quedan las otras mujeres mexicanas? Si esto le hacen a la presidenta, ¿Qué va a pasar con todas las mujeres en nuestro país?” 

El caso encendió la alarma por la aparente fragilidad de los protocolos de seguridad y por la exposición que sufren las mujeres, incluso en altos cargos públicos. Organizaciones feministas señalaron que “esta es la realidad de la mayoría de las mujeres. Todos los días están viviendo esta situación de acoso, de hostigamiento”. 

Por su parte, organismos internacionales como ONU y ONU Mujeres manifestaron su solidaridad con la presidenta y condenaron el suceso como una clara violación de derechos humanos. “La violencia contra las mujeres no puede normalizarse ni minimizarse”, expresó ONU Mujeres. 

Este episodio pone en evidencia que la lucha contra el acoso callejero no puede limitarse a discursos: la denuncia de Sheinbaum abre la puerta a que se refuercen las leyes, la seguridad pública y la sensibilización social en los 32 estados de México, para que ningún acto de hostigamiento quede sin respuesta. 

¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!

Whatsapp Whatsapp

Etiquetas

Stats Pixel

¿Quieres leer un poco más?