Fiscalía desmantela estructura financiera del ELN que habría lavado más de 885.000 millones de pesos

Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 27 de Octubre de 2025. Guardado en Judiciales

La Fiscalía General de la Nación, en aplicación del Modelo Único de Investigación Financiera (MUIF), asestó un golpe sin precedentes al componente financiero del Ejército de Liberación Nacional (ELN), frente Domingo Laín, al descubrir una red transnacional de lavado de activos que habría blanqueado más de 885.000 millones de pesos provenientes del narcotráfico y otras rentas ilícitas. La investigación, desarrollada por las direcciones de Lavado de Activos y Extinción de Dominio de la Delegada para las Finanzas Criminales, en articulación con la DIJIN, el CTI y agencias internacionales como la DEA y Interpol, permitió identificar una estructura que operaba desde 2005 en Arauca, Norte de Santander, Casanare, Nariño, Amazonas, Cundinamarca y Bogotá. Durante los allanamientos realizados esta semana, las autoridades incautaron con fines de comiso 59 lingotes de oro valorados en más de 32.000 millones de pesos, 563 millones de pesos en efectivo, 22.805 dólares y una amplia documentación contable de empresas fachada utilizadas para blanquear capitales ilícitos. Según la Fiscalía, el esquema criminal promovía operaciones masivas por corresponsales bancarios en Arauquita y Bogotá, transfiriendo más de 685.000 millones de pesos mediante movimientos irregulares, muchos de ellos realizados por ciudadanos venezolanos que excedían los límites financieros permitidos. Asimismo, se detectó la creación de cinco empresas fachada en sectores como telecomunicaciones, construcción, agroindustria y servicios aéreos, con el fin de dar apariencia de legalidad a 83.500 millones de pesos, además de cuatro compañías ficticias que emitían facturas falsas por cerca de 2.770 millones de pesos. Entre los ocho capturados figuran Yasser Husseir Ardila Urbina, presunto empresario de Arauca; José Fernando Arias Marulanda, Jesús Manuel Farfán López, Jesús Alberto Velasco Navarro, Andersson Ferneliz Flórez Zocadagui y Ana Yamileth Cuadros Pérez, todos implicados en la creación de las sociedades de papel y la simulación de operaciones comerciales. En Argentina fueron detenidos Harold Ronnie Ardila Urbina y Mayerly Zulay Arévalo, quienes habrían coordinado corresponsales bancarios usados por la organización. El principal articulador del entramado financiero, identificado como Arturo Archila Rincón, alias Nacho, permanece prófugo y se presume que salió del país. De forma paralela, la Dirección de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares sobre 33 bienes urbanos, 10 rurales, 4 sociedades, 22 vehículos y 23 establecimientos de comercio, avaluados en 37.000 millones de pesos. Todos los activos pasarán a la administración del Fondo Especial de Bienes de la Fiscalía (FEAB). Con este operativo, la Fiscalía propinó un duro golpe a las finanzas del ELN, afectando directamente su capacidad de financiamiento logístico y militar, y reforzando el control del Estado sobre las rutas del narcotráfico y el lavado de dinero en el oriente del país.

¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!

Whatsapp Whatsapp

Etiquetas


Stats Pixel

¿Quieres leer un poco más?