Los Callejones de la Montaña ¡Villa Santana se transforma! recibió la certificación como destino de paz: arte, comunidad

Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 27 de Octubre de 2025. Guardado en Pereira

La Alcaldía de Pereira, a través de la Dirección de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, y bajo el liderazgo del alcalde Mauricio Salazar Peláez, celebra este reconocimiento como Destino de Paz, una distinción nacional que exalta a este territorio como ejemplo de transformación social, resiliencia y desarrollo turístico sostenible. El acto de entrega se realizó en el marco de la inauguración de la ruta “Los Callejones de la Montaña ¡Villa Santana se transforma!”, un recorrido que convierte las calles, escaleras y miradores de la comuna en escenarios vivos de memoria, arte y reconciliación. Este proceso, desarrollado con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y FONTUR, hace parte de la estrategia nacional “Colombia, Destinos de Paz”, que busca fortalecer el turismo como herramienta de integración, emprendimiento y reconstrucción del tejido social en comunidades históricamente afectadas por la violencia o la exclusión. “Desde la Alcaldía de Pereira celebramos este logro con orgullo. Villa Santana es hoy un ejemplo de cómo el turismo, el arte y la cultura pueden construir paz y generar oportunidades. Esta certificación reafirma nuestro compromiso con un modelo de ciudad que crece desde sus comunidades”, expresó el alcalde Mauricio Salazar Peláez. Durante la jornada, colectivos artísticos como La Sonrisa de Goma, 222 Estudio, Batucada, Tokiomanía y Semlap ofrecieron muestras culturales y gastronómicas que reflejaron la alegría, creatividad y diversidad de la comuna. “Estamos muy felices por entregar el fortalecimiento de la ruta turística Los Callejones de la Montaña, el cual es un trabajo articulado que venimos haciendo con la alcaldía de Pereira.  Hoy estamos entregando una comunidad fortalecida con elementos básicos para la prestación del servicio turístico. Pero sobre todo resaltamos el patrimonio, esta riqueza cultural que tiene esta zona barrial de Pereira" afirmó César Oliveros, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, responsable del programa Destinos de Paz. Además, Carolina Aquite, funcionaria del Fondo Nacional de Turismo, dijo  “Estamos haciendo entrega del manual de marca de la ruta, paleta de pare y siga, 4 carpas, micrófonos, 3 bafles y la dotación a colectivos culturales y de economía popular, y la certificación de talleres de fortalecimiento comunitario en contenidos de marketing digital, gestión de costos y primeros auxilios, desarrollados con el acompañamiento técnico del Consorcio Reconstrucción del Tejido Social”. “Acompañar este proceso desde la Dirección de Turismo ha sido una oportunidad para visibilizar el potencial de nuestras comunidades urbanas como protagonistas del turismo sostenible, mostrando que este no solamente es gastronomía u hotelería, sino que también es un medio para poder mostrar que las comunidades puede ser un centro de cultura y arte, que se pueden hacer un trabajo en conjunto, mostrar lo bueno que tienen las comunidades, y por eso estamos sacando un destino de reconciliación.   Villa Santana es hoy un símbolo de orgullo y esperanza para Pereira”, destacó Lizeth Cantillo Ramírez, directora de Turismo de la ciudad. La Ruta “Los Callejones de la Montaña” se consolida como un nuevo atractivo turístico de Pereira, donde los habitantes de Villa Santana se convierten en anfitriones, narradores y guardianes de su historia, ofreciendo a visitantes locales y nacionales una experiencia auténtica de arte, cultura y paz. “Nuestras mayores protagonistas son la cultura, la danza, la música y el teatro. Son nuestras expresiones culturales. Invito a todas las personas para que se acerquen a esta nueva ruta que hoy se crea y, con la entrega de insumos, nos consolidamos en un proyecto turístico, y así desdramatizar la idea de la comuna que durante muchos años ha sufrido por sus problemáticas, pero hoy es muestra de que se pueden hacer grandes cosas con lo que tenemos en el territorio” dijo David Rentería, líder social de la Villa Santana. Para más información sigue la cuenta oficial de la alcaldía de Pereira en Facebook https://www.facebook.com/AlcaldiaDePereira 

¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!

Whatsapp Whatsapp

Etiquetas

Stats Pixel

¿Quieres leer un poco más?