Desmantelan red de trata de personas que enviaba mujeres a Europa con falsas ofertas laborales

Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 14 de Octubre de 2025. Guardado en Nación

La Fiscalía General de la Nación, en trabajo articulado con Europol y autoridades de varios países europeos, logró descubrir y judicializar a nueve presuntos integrantes de una red transnacional dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual. La organización captaba mujeres en Medellín (Antioquia) y Cali (Valle del Cauca) mediante engañosas ofertas de empleo en Europa, especialmente en Malta, Croacia, Montenegro y Albania. Las víctimas, en su mayoría jóvenes en condición de vulnerabilidad, eran convencidas de viajar al exterior con la promesa de obtener trabajo y una vida mejor. La red les facilitaba los documentos de viaje, tiquetes aéreos y dinero, pero al llegar a destino les retenían los pasaportes y las obligaban a prostituirse para pagar las supuestas deudas adquiridas, además de imponerles multas de hasta 4.000 euros. Las investigaciones revelaron que las víctimas eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos, aisladas y amenazadas para impedir que escaparan o denunciaran. Entre los capturados se encuentran Lukas Giraldo Betancur, señalado como cabecilla y financiador de la red, y los procesados Óscar Arbey Ospina Ocampo, Mario Augusto Giraldo Hernández, Natalia Jaramillo Holguín, María Camila Correa Muñoz, María Paulina Restrepo Benítez, Diana Jaidivy Hernández Álvarez, Michell Dahiana Gaviria Ramírez y Grecia Alejandra Duarte Guzmán. Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, junto con la Seccional Medellín, imputó a los procesados los delitos de concierto para delinquir, trata de personas y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego. La investigación también estableció que Giraldo Betancur, aprovechando su doble nacionalidad y residencia en Europa, emitía cartas de invitación falsas para facilitar el ingreso de las víctimas a países como Malta y Croacia. Por su parte, Natalia Jaramillo Holguín habría usado una agencia de viajes en Pereira (Risaralda) para la emisión de los tiquetes aéreos, mientras los demás integrantes cumplían funciones logísticas y de reclutamiento.

¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!

Whatsapp Whatsapp

Etiquetas

Stats Pixel

¿Quieres leer un poco más?