Decreto de 'Conmoción Exterior': Maduro amplía sus poderes
Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 30 de Septiembre de 2025. Guardado en Internacional

El gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela ha dado un paso significativo hacia la centralización del poder con la promulgación de un nuevo estado de excepción, justificado bajo la figura de “conmoción exterior” . Esta medida, anunciada este lunes, tiene como objetivo declarado hacer frente a las supuestas amenazas y una posible intervención militar proveniente de Estados Unidos, elevando drásticamente el nivel de tensión entre ambas naciones.
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, explicó que este decreto constitucional otorga “plenas facultades al presidente Nicolás Maduro para desplegar a la Fuerza Armada en todo el país” de forma inmediata. La medida excepcional aplica en la totalidad del territorio nacional y se ha establecido con una vigencia inicial de 90 días, con la posibilidad de ser prorrogada.
Las implicaciones de este nuevo estado de excepción son amplias y restringen severamente las garantías constitucionales. Entre las facultades que otorga el decreto a la Administración se incluyen la capacidad de tomar militarmente las infraestructuras de servicios públicos e industrias estratégicas para la seguridad nacional. Además, permite el cierre de fronteras y el despliegue masivo de fuerzas de seguridad, incluyendo la activación de los 4,5 millones de milicianos que el chavismo asegura tener en sus filas.
Durante la reunión del Consejo de la Nación en la que se adoptó la medida, el presidente Maduro elevó el tono retórico, asegurando que “Venezuela jamás será humillada por ningún imperio”. El mandatario advirtió que su objetivo es que “toda la nación” y cada “ciudadano y ciudadana de este país tenga el respaldo, la protección y la activación de todas las fuerzas de la sociedad venezolana” para responder ante un ataque de Washington.
El aumento de la tensión se produce tras el despliegue reciente de equipos militares de Estados Unidos en el Caribe, supuestamente para la lucha contra el narcotráfico, un tema que el gobierno de Donald Trump ha utilizado para señalar a Maduro y a funcionarios militares por presunto control del tráfico de cocaína. Maduro ha respondido con una ofensiva propia, incrementando el alistamiento voluntario y realizando entrenamientos de combate con milicianos y Fuerzas Armadas.
Este decreto de conmoción exterior, sumado a la emergencia económica ya vigente, supone una ampliación de la discrecionalidad del Estado y una notoria limitación de derechos. Maduro utilizó este escenario para lanzar una advertencia a la comunidad internacional, señalando que una agresión militar de Estados Unidos contra Venezuela desencadenaría “una guerra de proporciones continentales” , intensificando la crisis política y la incertidumbre regional.
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
Etiquetas
