Desaparece de la web de la Presidencia la hoja de vida de Juliana Guerrero
Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 26 de Septiembre de 2025. Guardado en Nación

La Presidencia de la República ha retirado de su sitio oficial la hoja de vida de Juliana Guerrero, la joven que estaba proyectada para asumir el Ministerio de la Igualdad, después de que se conociera la decisión de la Fundación Universitaria San José de anular su título profesional en contaduría pública. Esta medida deja sin visibilidad pública la postulación de Guerrero al Viceministerio de Juventudes, generando interrogantes sobre el trasfondo y la transparencia del proceso.
El hecho coincide temporalmente con el anuncio institucional de la anulación del diploma universitario, lo cual ha sido informado como una acción interna de la institución. En este contexto, la hoja de vida de Guerrero ya “no figura como aspirante para asumir la dirección del Viceministerio de Juventudes”. La desaparición de ese registro digital se suma a la polémica sobre su condición académica.
Ante las críticas y dudas, Juliana Guerrero ha salido al paso asegurando que cumplió con las normas de graduación establecidas por la universidad. “La verdad sobre esta disposición de la universidad a mí se me sale de las manos, fueron temas internos de ella, a mí me habilitaron la posibilidad de graduarme y así fue”, afirmó. Con esto, intenta deslindarse de la responsabilidad directa frente al retiro de su hoja de vida del portal presidencial.
Guerrero ha señalado que la universidad “no anulará su título” definitivamente, siempre que ella cumpla con el requisito faltante: presentar las pruebas Saber Pro, trámite que ha dicho “saldará cualquier duda que haya sobre mis estudios”. “En teoría no me van a quitar el título, debo cumplir el requisito que falta … y luego, puedo usar el título sin problema”, insistió como parte de su defensa pública.
El episodio ha generado un debate sobre la legitimidad del procedimiento adoptado por la universidad y el silencio oficial de la Presidencia. Para algunos analistas, la retirada del documento del portal gubernamental podría interpretarse como una forma de mitigar críticas o contener escándalos. Otros advierten que la acción va en contravía de la transparencia institucional que esperaríamos en casos de nombramientos públicos.
Lo que sigue ahora es que Juliana Guerrero presente las pruebas pendientes, y que la Fundación Universitaria San José haga público el respaldo —o la racionalidad— de su decisión de anulación. Mientras tanto, el retiro de su hoja de vida del sitio oficial servirá de punto de referencia en los debates sobre credibilidad académica y rendición de cuentas en los aparatos del Estado.
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
Etiquetas
