“Lo que están haciendo en Gaza es un experimento como Hitler cuando empezó a probar las cámaras de gas y concentración”
Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 23 de Septiembre de 2025. Guardado en Nación

Durante su intervención en un diálogo de alto nivel de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) , el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una de las declaraciones más contundentes de su mandato al comparar la situación actual en Gaza con los crímenes perpetrados por el régimen nazi. “Lo que están haciendo en Gaza es un experimento como Hitler cuando empezó a probar las cámaras de gas y concentración” , afirmó el mandatario ante líderes internacionales, desatando una ola de reacciones a nivel global.
La declaración fue parte de un discurso en el que Petro no solo condenó lo que calificó como
genocidio en Palestina,
sino que también lo vinculó con lo que él describe como una estructura global de poder basada en la exclusión, la violencia y el racismo
. “Gaza es una demostración del poder de la barbarie”
, sentenció el presidente, insistiendo en que el mundo no puede quedarse en silencio frente a esta clase de atrocidades.
Petro advirtió que lo que ocurre en Gaza no es un hecho aislado, sino una señal de alerta sobre el modelo de control que se podría extender a otras regiones. Para él, África, América Latina y el mundo árabe corren el riesgo de ser tratados bajo la misma lógica. En su visión, la barbarie se impone cuando se permite que el poder se ejerza sin ética ni humanidad.
El presidente colombiano también aprovechó la ocasión para cuestionar la política internacional frente a los migrantes, señalando que países del norte global siguen actuando como si existiera una
“raza superior”,
criminalizando la pobreza y tratando a los desplazados como si fueran desechables. En su discurso, criticó duramente la doble moral de las potencias que predican la democracia mientras promueven conflictos armados y bloqueos económicos.
En esa misma línea, Petro criticó la
guerra contra las drogas,
señalando que ha sido utilizada como excusa para perseguir jóvenes latinoamericanos pobres, mientras los grandes consumidores del norte permanecen impunes. También responsabilizó a las potencias de bloquear acciones frente a la
crisis climática,
acusándolas de preferir el extractivismo antes que la vida.
“El que tira las bombas en Gaza es el mismo poder que tira los misiles en América Latina”,
afirmó.
El mandatario cerró su intervención con un llamado a la rebelión de los pueblos del sur global y a la transformación de las estructuras internacionales. Reclamó la creación de una fuerza internacional de paz para Gaza y pidió no dejar pasar esta tragedia como una más en la historia.
“No podemos permitir que la humanidad repita los horrores del pasado bajo el silencio de los líderes y la complicidad de la indiferencia”
, concluyó.
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
