“Nos tienen rodeados”: angustia y ataques simultáneos en el Cauca
Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 15 de Septiembre de 2025. Guardado en Nación

En una mañana cargada de tensión, al menos seis estaciones de Policía en el departamento del Cauca fueron atacadas de forma coordinada, desatando escenas de pánico y llamados desesperados de auxilio entre los uniformados. La ofensiva, ocurrida el 14 de septiembre en el corregimiento de El Carmelo , municipio de Cajibío , dejó un saldo hasta ahora de dos policías muertos y cuatro heridos, además de graves daños en inmuebles policiales y daños colaterales en viviendas y estructuras comunitarias.
Los atacantes, señalados como
disidencias de las FARC
bajo el mando del líder conocido como
Iván Mordisco
, habrían utilizado explosivos y ráfagas de fusil en su ofensiva, lo que permitió que los agresores rodearan por completo la subestación policial, sin que los refuerzos llegaran con la prontitud requerida.
En medio del ataque, se escuchan en los audios filtrados mensajes cargados de desesperación de los agentes:
“Por favor, que manden refuerzos porque están acabando con la Policía. Les están diciendo que se entreguen…”
y
“Nos tienen rodeados, comandante, por favor que llegue el helicóptero…”
son algunas de las frases que ilustran la gravedad del asedio bajo fuego cruzado.
La población civil también quedó atrapada en el conflicto: detonaciones cercanas y ráfagas obligaron a muchas personas a refugiarse en sus hogares y templos. Reportes señalan que edificaciones de uso comunitario fueron dañadas, entre ellas la casa cural del corregimiento.
Frente a la magnitud del ataque, se desplazaron tropas de la
Brigada 29 del Ejército Nacional
para apoyar a la
Policía
, mientras que organismos de inteligencia e investigación criminal iniciaron labores para determinar responsables materiales e intelectuales. Se investiga también la utilización de drones como parte del hostigamiento.
La situación en el Cauca refleja una escalada violenta preocupante, con afectaciones tanto al orden público como a la seguridad de comunidades rurales enteras. El reto ahora, según las autoridades, es responder con acciones contundentes para restablecer la seguridad y evitar que hechos como estos se repitan.
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
