Devastador incendio forestal azota veredas de Dolores, Tolima

Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 12 de Septiembre de 2025. Guardado en Nación

Un voraz incendio forestal se desató este jueves en la zona rural de Dolores, Tolima, afectando gravemente las veredas San Pablo y San Pedro , ubicadas en las partes altas del municipio. El fuego comenzó alrededor de las 4:40 de la tarde , y la intensa sequía de semanas junto con fuertes vientos han contribuido a que las llamas se propaguen rápidamente sobre la vegetación reseca. 

La comunidad, alarmada por la magnitud del incendio, ha intentado contenerlo con lo que tienen a mano: bombas de agua, herramientas improvisadas y trabajos manuales. Instituciones como el municipio, los Bomberos Voluntarios, la Defensa Civil y la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo se han movilizado para reforzar las labores de extinción.  

El terreno montañoso y la llegada de la noche complican aún más las operaciones de los organismos de socorro. Según reportes, se espera que las acciones se intensifiquen este viernes para lograr sofocar totalmente las llamas. 

Uno de los mayores temores de los pobladores es que el incendio esté cerca de nacimientos de agua en la montaña, lo que podría no solo agravar la emergencia sino afectar la disponibilidad del recurso hídrico en la zona. “Hay nacimientos de agua” , han señalado varios habitantes como parte de sus llamados urgentes. 

La situación se enmarca además en un contexto de múltiples incendios en Tolima. Según la secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del departamento, Ericka Lozano, durante agosto se registraron nueve incendios en ocho municipios que afectaron 574 hectáreas. También reportan que varios municipios están bajo alertas roja para cobertura vegetal, y que la mayoría de los incendios (alrededor del 90 %) se originan por acción humana. 

Las autoridades hacen un llamado contundente: evitar fogatas en zonas rurales, no realizar quemas de residuos o de vegetación, denunciar a tiempo cualquier conato de incendio y estar atentos a las recomendaciones de los organismos competentes. La respuesta coordinada de la comunidad, los organismos de socorro y las entidades ambientales es clave para contener esta emergencia y proteger tanto los ecosistemas como los medios de vida locales. 

¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!

Whatsapp Whatsapp

Etiquetas

Stats Pixel

¿Quieres leer un poco más?