Avanzan las políticas públicas de libertad religiosa, diversidad sexual, afrodescendiente y bienestar animal en Pereira

Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 01 de Agosto de 2025. Guardado en Pereira

Las políticas públicas son herramientas fundamentales mediante las cuales el Estado identifica, prioriza y atiende las necesidades de la población. Son acciones planificadas, organizadas y ejecutadas

En el marco de la Semana de las Políticas Públicas, la Alcaldía de Pereira continúa socializando los avances alcanzados en la implementación de las políticas públicas municipales como lo ha sido el interés del alcalde Mauricio Salazar, las cuales están lideradas por las distintas secretarías de despacho. Durante la más reciente jornada, las secretarías de Gobierno, Desarrollo Social y Político, Desarrollo Rural y la Dirección del Hospital Público Veterinario Hospivet presentaron los resultados de sus respectivas políticas públicas: Libertad Religiosa y de Culto, Diversidad Sexual, Afrodescendiente, Juventud y Bienestar Animal. El secretario de Gobierno, Jorge Mario Trejos Arias, destacó que en su primer año de implementación, la Política Pública de Libertad Religiosa y de Culto presenta un avance superior al 80%. Entre los logros más relevantes se encuentran la caracterización de 28 organizaciones cristianas y la conformación del Comité Municipal de Libertad Religiosa, que será instalado oficialmente el lunes 4 de agosto. “Estamos entregando al Concejo Municipal y a los pereiranos todas las acciones desplegadas en este primer año. Se reconoce el trabajo de líderes y pastores que, junto a la administración, han hecho posible avanzar en una política que garantiza la libertad de cultos como un derecho fundamental en nuestra ciudad”, afirmó Trejos Arias. Desde la Secretaría de Desarrollo Social y Político se socializaron los avances de las políticas públicas de Diversidad Sexual, Afrodescendiente y Juventud. Entre los resultados destacados se encuentra la atención psicosocial brindada a  personas LGBTIQ+ a través de la estrategia Familias Diversas, así como la implementación de Espacios Seguros, iniciativa que promueve entornos libres de discriminación en contextos familiares, sociales y laborales. “Gracias a la Política Pública de Diversidad Sexual hemos fortalecido la protección de derechos de la comunidad LGBTIQ+ mediante acciones concretas. Por su parte, la Política Pública Afrodescendiente ha permitido empoderar a más de 200 mujeres a través de la Escuela Afrodiaspórica. También resaltamos los avances de la Política Pública de Juventud, construida de manera participativa con el Consejo Municipal de Juventud y las plataformas juveniles”, señaló Martha Cecilia Alzate, secretaria de Desarrollo Social y Político.  En cuanto a la Política Pública de Bienestar Animal, se resaltó la apertura del Hospital Público Veterinario, el primero de su tipo en Latinoamérica, así como la atención integral a miles de animales de compañía a través de servicios especializados. Además, se logró una cobertura superior al 60 % en instituciones educativas del municipio con programas de sensibilización sobre el cuidado de la fauna doméstica y silvestre. “Presentamos los resultados de 2024 con importantes logros en cada una de las líneas de acción. Destacamos la articulación con organizaciones de protección animal y la puesta en marcha de estrategias educativas y de atención veterinaria que dan cumplimiento efectivo a esta política pública”, indicó Nancy Henao, secretaria de Desarrollo Rural.  Un papel clave en este proceso lo ha desempeñado la Secretaría de Planeación, a través de la Dirección de Planeación Estratégica e Integración Regional, que ha liderado el acompañamiento técnico a cada una de las dependencias responsables. “Apoyamos la rendición de cuentas con información veraz, actual y oportuna. Lo más importante es mostrar cómo estas políticas están impactando de manera real a la ciudadanía”, manifestó Julián Buitrago, secretario de Planeación. Por su parte, el concejal y primer vicepresidente del Concejo Municipal, Héctor Hernández, destacó la participación activa de los concejales durante la jornada y expresó el interés del Concejo Municipal en fortalecer el seguimiento a las políticas públicas. “Tenemos un gran reto para el próximo año: contar con una evaluación completa de todas las políticas públicas de Pereira. Resalto el alineamiento de la Política Pública de Bienestar Animal con las directrices nacionales y departamentales, así como las herramientas digitales presentadas por la Secretaría de Planeación, que facilitarán el monitoreo y evaluación del cumplimiento de estas políticas”, concluyó el corporado. Para más información sigue la cuenta oficial de la alcaldía de Pereira en Facebook https://www.facebook.com/AlcaldiaDePereira

¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!

Whatsapp Whatsapp

Etiquetas

Stats Pixel

¿Quieres leer un poco más?