Pereira conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas con acciones de prevención en el Parque Guadalupe Zapata
Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 31 de Julio de 2025. Guardado en Pereira

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas y firme al compromiso del alcalde Mauricio Salazar, con la defensa de los derechos humanos y el fortalecimiento de las acciones que permitan erradicar la trata de personas en el municipio, el Comité Municipal de Lucha contra la Trata realizó una jornada de sensibilización en el Parque Guadalupe Zapata, con el objetivo de generar conciencia entre la comunidad sobre este delito que vulnera los derechos humanos y afecta a miles de personas en el mundo. La jornada contó con la participación activa de instituciones aliadas como la Fundación de Religiosas Adoratrices, Migración Colombia, el Gaula Militar del Eje Cafetero, la Policía Nacional y entidades del orden municipal, en una muestra de articulación institucional que busca prevenir, proteger y asistir a las víctimas. “Nos encontramos en el Parque Guadalupe Zapata, realizando una de las acciones que están programadas en el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas. Nuestro objetivo es sensibilizar a la ciudadanía del sector y a las instituciones educativas cercanas, con el fin de prevenir. Seguimos trabajando de manera articulada con las diferentes instituciones que hacen parte del Comité para prevenir este delito, pero también trabajamos la protección y asistencia, activamos las rutas cuando sean necesarias a través de nuestro mensaje y de nuestro emblema, el ABPMX, con la campaña ‘Alas de Libertad’, señaló Sandra Patricia Ospina, coordinadora del Comité. Durante la actividad, se brindó información a la comunidad sobre las rutas de atención y líneas de denuncia disponibles como el 122 de la Fiscalía General de la Nación, 123 de la Policía Nacional, 141 del ICBF, la línea nacional 018000-52-2020 y la aplicación ‘Libertad’, canales a través de los cuales las personas pueden reportar situaciones de trata y activar el protocolo de protección. “Estamos el día de hoy conmemorando la prevención contra la trata de personas, ya que nuestras acciones se fundamentan en el trabajo con víctimas y mujeres en riesgo de explotación sexual. Estos espacios son muy importantes, ya que representan un llamado a la ciudadanía y a la institucionalidad para que ni una sola mujer más caiga en este flagelo”, expresó Sharon Nítola, psicóloga de la Fundación Religiosas Adoratrices. Por su parte, el sargento Segundo Cristian Arley Mosquera Ibargüen del Gaula Militar del Eje Cafetero, destacó la importancia del trabajo conjunto con la administración municipal. “Recuerden, cualquiera puede ser víctima de estos flagelos, sin importar su edad. Si tienen sospecha o indicios de alguna persona que esté pasando por esta situación, los invitamos a acercarse a Migración Colombia o comunicarse con nuestra línea gratuita nacional 147”. Para más información sigue la cuenta oficial de la alcaldía de Pereira en Facebook https://www.facebook.com/AlcaldiaDePereira
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
Etiquetas
