En Pereira borrarán más de $11.000 millones en multas de tránsito antiguas ¿para quienes aplica?
Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 23 de Julio de 2025. Guardado en Pereira
En concreto, la medida beneficiará a aquellos ciudadanos que tengan comparendos acumulados de los años 2016, 2017 y 2018.

Una noticia de alivio para miles de conductores en la capital risaraldense: el Instituto de Movilidad de Pereira ha puesto en marcha un significativo proceso de depuración de cartera que permitirá borrar multas de tránsito por un valor que supera los 11.000 millones de pesos. Esta iniciativa busca sanear las cuentas de la entidad y ofrecer una oportunidad de “paz y salvo” a aquellos ciudadanos con comparendos antiguos.
El proceso no se trata de una amnistía general, sino de la aplicación de la normativa nacional que obliga a las entidades públicas a prescribir las obligaciones que, por ley, ya no pueden ser cobradas jurídicamente. Así lo explicó
Ancízar Ortiz,
subdirector financiero del Instituto, quien aseguró que:
"Este es un proceso de depuración de la cartera que nos exige la norma. Lo que nos dice es que tenemos que prescribir toda la cartera que ya no sea posible cobrar."
En concreto, la medida beneficiará a aquellos ciudadanos que tengan
comparendos acumulados de los años 2016, 2017 y 2018.
Una vez completado el trámite, que ya cuenta con aprobación interna mediante la resolución 00495 del 13 de junio de 2025, las personas quedarán "totalmente a paz y salvo", liberándose de estas deudas que arrastraban desde hace años.
Es crucial recalcar que esta depuración de cartera no incluye multas o comparendos de vigencias más recientes. Ortiz fue enfático al aclarar que:
"Si tienen comparendos del 2019 en adelante, esos sí seguirán en proceso de cobro coactivo con todas las medidas cautelares que en estos momentos está emitiendo el Instituto."
Por lo tanto, quienes deban multas de años posteriores deberán buscar otros mecanismos para saldar sus obligaciones.
El trámite de eliminación se reflejará tanto en el sistema local del
Instituto de Movilidad
como en el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT). Sin embargo, el Instituto de Movilidad de
Pereira
ha informado que no se realizará notificación masiva a los beneficiados, instando a los ciudadanos a consultar proactivamente su estado de cuenta.
Para verificar si sus multas están incluidas en este beneficio, los ciudadanos pueden acceder a la página web oficial del Instituto de Movilidad de Pereira o directamente a la plataforma SIMIT, utilizando su número de cédula. Esta iniciativa de saneamiento representa un alivio económico para miles de pereiranos y un paso importante en la modernización y eficiencia de la gestión de cartera de la entidad.
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
