Milagros, la jaguar "consentida del Bio", lista para conquistar su hábitat natural en Ukumarí
Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 14 de Julio de 2025. Guardado en Pereira

El Bioparque Ukumarí anuncia un hito significativo en la vida de Milagros, una jaguar hembra muy especial, quien ya cuenta con un enriquecido hábitat diseñado para su bienestar y desarrollo. Esta noticia marca un paso crucial en la misión de conservación del parque y resalta el incansable trabajo dedicado a la recuperación de fauna afectada por el tráfico ilegal. Raúl Murillo Betancur gerente del Bioparque Ukumarí indicó que “en el Bioparque Ukumarí tenemos una especie emblemática para todos los ecosistemas y para la biodiversidad colombiana, se trata del jaguar y hoy les quiero hablar de uno muy especial que tenemos en el Bioparque, se trata de Milagros una jaguar hembra quien llegó proveniente del tráfico ilegal de fauna, la tenían en un zoológico privado en el Norte de Santander. Bajo nuestra gerencia logramos habilitar un hábitat propio para ella donde favorezca su entorno, su acondicionamiento operante y su salud mental. Es una jaguar muy especial ya que tiene una condición física que la hace muy pequeña. Hoy Milagros se vuelve ese ícono de la protección y la conservación y que no importa su condición, aquí en el Bioparque la cuidamos con amor y la protegemos con pasión”. Milagros, cariñosamente conocida como "la consentida del Bio", es un ejemplar único que ha superado desafíos notables. Rescatada del tráfico ilegal de fauna, no recibió la nutrición adecuada durante sus primeros meses de vida, lo que derivó en una enfermedad metabólica ósea que le causó huesos torcidos y un tamaño corporal significativamente menor al promedio de su especie. A pesar de estas adversidades, su espíritu indomable y los cuidados expertos del equipo de Ukumarí la han transformado en un símbolo de resiliencia. En el Bioparque, Milagros ha recibido cuidados y alimentos especiales que han sido fundamentales para garantizar su bienestar y permitirle alcanzar este importante momento. Por su parte, Javier Guerrero médico veterinario del Bioparque Ukumarí informó que, “Milagros llegó con una condición metabólica ósea debido a que durante su crecimiento no tuvo los requerimientos nutricionales necesarios para su óptimo desarrollo. Milagros hoy en día tiene un tamaño mucho menor al que debería tener normalmente según su especie y ha tenido un seguimiento nutricional con acompañamiento veterinario y biológico durante todo el desarrollo desde que llegó al Bioparque Ukumarí; esto se basa en una adaptación nueva a sus dietas y un seguimiento preventivo con el apoyo de los médicos veterinarios del parque”. La salida de Milagros a su nuevo hábitat representa no solo un logro para el Bioparque Ukumarí, sino también un poderoso mensaje sobre la importancia de la conservación y la lucha contra el tráfico ilegal de fauna. Su historia es un recordatorio de la fragilidad de la vida silvestre y el impacto devastador de las actividades humanas irresponsables, pero también de la esperanza y la capacidad de recuperación cuando se brindan los cuidados y el respeto que merecen. El Bioparque Ukumarí invita a la comunidad a seguir de cerca el progreso de Milagros y a unirse a los esfuerzos de conservación que hacen posible historias como la suya. Datos de interés El jaguar (Panthera onca) es un habitante extendido de Colombia, encontrándose desde el Caribe y los bosques húmedos del Chocó, hasta la majestuosa Cordillera de los Andes, la vasta Orinoquía y la densa Amazonía, siendo esta última su principal refugio. Además, cada jaguar es tan único como una huella dactilar; sus manchas o rosetas son patrones distintivos que identifican a cada individuo. Los jaguares son, por naturaleza, especies sombrilla. Esto significa que su conservación no solo protege a estos magníficos felinos, sino que también salvaguarda a innumerables especies y ecosistemas que comparten su territorio. Como depredador tope, el jaguar juega un papel vital en el equilibrio de las poblaciones de otros animales, manteniendo la salud y la diversidad de los hábitats. Para más información sigue la cuenta oficial de la alcaldía de Pereira en Facebook https://www.facebook.com/AlcaldiaDePereira Con información de la oficina de prensa de la Alcaldía de Pereira
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
Etiquetas
