Recaudos Integrados S.A.S. pierde tutela contra Megabús

Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 03 de Julio de 2025. Guardado en Pereira

Juez rechaza tutela contra Megabús por supuestas irregularidades en licitación del sistema de recaudo de Pereira; proceso sigue en revisión.

Una reciente  acción de tutela  interpuesta por la empresa  Recaudos Integrados S.A.S. (RECISA) contra  Megabús S.A.  fue  rechazada  por el Juzgado Primero Municipal de Pequeñas Causas Laborales de Pereira. La tutela alegaba vulneración del  derecho fundamental al debido proceso , tras la publicación de la Licitación Pública MB-LP001-2025, cuyo objeto era adjudicar la concesión del servicio de recaudo centralizado del sistema de transporte masivo de Pereira.

La empresa accionante argumentó que el proceso licitatorio adolecía de graves fallas: desde la  omisión de 16 formatos obligatorios  en los pliegos de condiciones hasta  restricciones injustificadas en la prueba de funcionalidades, lo que, a su juicio, afectaba la participación igualitaria de los oferentes. Asimismo, denunció que la Unión Temporal Pereira Avanza, competidora directa, no participó en fases clave del proceso y presentó su oferta en el último momento, generando sospechas de posible favoritismo.

Las razones detrás del fallo judicial

A pesar de las múltiples reclamaciones por parte de RECISA, el juez concluyó que  no se configuraban los requisitos necesarios  para que la tutela procediera, principalmente por la  existencia de otros mecanismos judiciales adecuados ya activados por la misma empresa. Entre estos se destaca la demanda de nulidad simple presentada ante el Juzgado Sexto Administrativo de Pereira, en la que se solicitó como medida cautelar la suspensión del proceso licitatorio.

En su análisis, el juzgado resaltó que el  principio de subsidiariedad  no fue satisfecho. Esto significa que, aunque existía un posible riesgo para los derechos fundamentales alegados, la vía de la tutela  no podía reemplazar a la jurisdicción contenciosa administrativa, que ya se encontraba estudiando el caso.

Asimismo, se indicó que la parte demandante no logró demostrar que la licitación en curso causara un  perjuicio irremediable , condición necesaria para activar esta vía excepcional. En consecuencia, la tutela fue declarada  improcedente .

El contexto del proceso y la defensa de Megabús

La convocatoria para la  Licitación Pública MB-LP001-2025  fue publicada el 8 de abril de 2025 en el SECOP II. Desde entonces, Recaudos Integrados S.A.S. presentó observaciones formales señalando fallas estructurales en los documentos, entre ellas errores de numeración, falta de anexos clave como el “Pacto por la Transparencia” y condiciones técnicas excesivas. La resolución definitiva, emitida el 6 de mayo de 2025 mediante el acto administrativo No. 105, mantuvo varias de las inconsistencias denunciadas, según la parte accionante.

En respuesta,  Megabús defendió la legalidad del proceso , asegurando que se ajustaba a la normatividad vigente en materia de contratación estatal. Argumentó que los pliegos fueron publicados en su totalidad, que se brindaron respuestas a observaciones y que se expidieron adendas ampliando plazos de participación. Además, justificó los altos requisitos financieros y técnicos por la magnitud del contrato, estimado en ingresos anuales superiores a los 10 mil millones de pesos durante un plazo de 21 años.

La entidad también alegó que el proceso fue  transparente y competitivo , y que la ausencia de ciertos formatos no impidió la participación ni vulneró los principios de selección objetiva o libre concurrencia.

¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!

Whatsapp Whatsapp

Etiquetas

Stats Pixel

¿Quieres leer un poco más?