Cae imperio del chance ilegal: Fiscalía ocupa bienes por $7.000 millones en el Valle y el Eje Cafetero

Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 19 de Mayo de 2025. Guardado en Judiciales

La Fiscalía General de la Nación dio un nuevo golpe a la economía criminal en Colombia al afectar con fines de extinción de dominio 27 bienes presuntamente adquiridos con recursos ilícitos por integrantes de la organización delictiva conocida como ‘Apolo’, dedicada a la venta clandestina de chance, rifas y bonos ilegales en el Eje Cafetero y el Valle del Cauca. Un patrimonio construido con dinero del azar ilegal Las investigaciones y análisis financieros adelantados por la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio permitieron establecer que esta estructura habría usado las ganancias obtenidas por la comercialización ilícita de juegos de suerte y azar para adquirir 18 casas, 2 fincas, 4 vehículos, 2 motocicletas y una sociedad comercial, bienes avaluados en más de 7.000 millones de pesos. Estos activos, según las autoridades, no guardaban relación con la capacidad económica legítima de los implicados, lo que permitió inferir su origen delictivo y ordenar la aplicación de medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo. Medidas judiciales y destino de los bienes La materialización de las medidas fue realizada por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en operativos simultáneos en los municipios de Sevilla, Tuluá y Caicedonia, en el Valle del Cauca. Los bienes quedaron bajo la administración de la Sociedad de Activos Especiales (SAE). Esta acción forma parte de una ofensiva estructural contra las economías ilegales que afectan la legalidad de los juegos de azar en Colombia y busca desmantelar las redes de lavado de activos que operan a través de sistemas paralelos al sector regulado.

¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!

Whatsapp Whatsapp

Etiquetas

Stats Pixel

¿Quieres leer un poco más?