Pereira conmemoró el Día de la Lengua Indígena exaltando la riqueza cultural de los pueblos ancestrales

Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 14 de Mayo de 2025. Guardado en Pereira

Con expresiones artísticas, artesanías y voces vivas de las comunidades, la Alcaldía de Pereira resaltó el valor de la lengua como símbolo de identidad y resistencia.

Con danzas, vestuarios tradicionales, artesanías y reflexiones profundas sobre el valor de la identidad cultural, la Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Político, conmemoró el Día Internacional de la Lengua Indígena en las instalaciones de la Universidad Libre Sede Belmonte. La jornada, que tuvo lugar en el auditorio Rodrigo Rivera, fue un homenaje a la diversidad lingüística y al papel fundamental que cumple la lengua en la transmisión de conocimientos ancestrales, cosmovisiones y prácticas que enriquecen el tejido cultural del país. De este espacio, participaron representantes del Resguardo Embera Chamí Kurmadó, lideresas de comunidades indígenas asentadas en Pereira y jóvenes universitarios. “Hoy celebramos el Día Internacional de la Lengua Indígena, que para los pueblos originarios de Colombia —205 en total— representa mucho más que un idioma: es la preservación de la cosmovisión, la vestimenta, las raíces y el legado de nuestros ancestros”, expresó Edwin Tanigama, coordinador del programa Indígenas de la Secretaría de Desarrollo Social. Uno de los momentos más emotivos fue la muestra artesanal del resguardo Kurmadó, en la que se presentaron artesanías como collares, manillas, aretes, entre otros que son tejidos hechos a mano por mujeres indígenas. Solanye Nacabera, artesana, compartió con orgullo su labor, afirmando que “me siento muy orgullosa de mostrar nuestros productos, nuestros collares, las pinturas, nuestras danzas. Todo lo que somos lo hacemos con las manos, en familia, y con el corazón”. Desde el programa de Indígenas, la Alcaldía de Pereira viene desarrollando una serie de acciones en torno a la educación, salud, el deporte y en sí hacia toda la oferta institucional, las cuales van articuladas con las comunidades indígenas de los diferentes resguardos asentados en la ciudad, con el fin de fortalecer su bienestar y participación activa en la vida urbana. “Queremos que toda la comunidad indígena se acerque a nuestros programas y conozca de primera mano la oferta institucional que tenemos disponible para ustedes”, señaló Yesenia Paola Córdoba, subsecretaria de Poblaciones Vulnerables. Además, el evento también despertó interés en la comunidad estudiantil donde se realizó la actividad, por lo que Leidy Vanessa López, estudiante de Enfermería, valoró el espacio como una oportunidad de aprendizaje y reflexión, asegurando en sus palabras que “me encanta ver estas expresiones culturales. Yo soy gitana y sé lo que es ser discriminada. Por eso valoro tanto que se visibilicen estas culturas con respeto. Son personas que merecen ser reconocidas por su amabilidad y riqueza cultural”. Es así como con este tipo de iniciativas, la Alcaldía de Pereira reafirma su compromiso con el reconocimiento, la protección y la promoción de los derechos de los pueblos étnicos como el caso de la comunidad indígena, visibilizando su herencia como parte esencial del presente y futuro del territorio. Para más información sigue la cuenta oficial de la alcaldía de Pereira en Facebook https://www.facebook.com/AlcaldiaDePereira Con información de la oficina de prensa de la Alcaldía de Pereira 

¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!

Whatsapp Whatsapp

Etiquetas

Stats Pixel

¿Quieres leer un poco más?