Colombia se une a la Iniciativa de la Franja y la Ruta: Petro firma adhesión durante visita a China

Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 12 de Mayo de 2025. Guardado en Nación

En un paso estratégico que redefine su política exterior, Colombia anunció oficialmente su adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, también conocida como la nueva Ruta de la Seda, durante la visita del presidente Gustavo Petro a la República Popular China. El anuncio fue realizado en el marco de la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC, celebrada en Pekín, y representa un viraje geoeconómico hacia una mayor cooperación con el país asiático. Un acuerdo para el desarrollo industrial y tecnológico La firma de la carta de intención se formalizará como parte de una agenda bilateral centrada en la infraestructura, el desarrollo tecnológico y la innovación digital, pilares fundamentales de la plataforma internacional impulsada por el presidente Xi Jinping desde 2013. Desde un escenario simbólico —la Gran Muralla China— el presidente Petro subrayó el valor histórico y estratégico del acuerdo: “Vamos a firmar la Ruta de la Seda. Tanto América Latina como Colombia somos libres, soberanos e independientes, y las relaciones que establecemos con cualquier pueblo del mundo deben ser en condiciones de libertad e igualdad”, declaró. El mandatario colombiano también indicó que esta adhesión no responde a alineamientos ideológicos, sino a una visión de cooperación entre iguales, donde el país puede acceder a tecnología de punta, ampliar su infraestructura logística y consolidar un nuevo esquema de inserción en la economía global. Impacto potencial: ciudades colombianas como hubs tecnológicos El presidente destacó que la Franja y la Ruta puede representar una oportunidad para construir una Colombia del conocimiento, especialmente mediante la transformación de ciudades como San Andrés, Buenaventura o Santa Marta en centros de innovación y conectividad internacional. Según Petro, estas ciudades podrían convertirse en hubs tecnológicos y digitales para América Latina, apalancando programas de formación en inteligencia artificial, desarrollo de aplicaciones, y acceso a la economía digital para la juventud colombiana.

¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!

Whatsapp Whatsapp

Etiquetas


Stats Pixel

¿Quieres leer un poco más?