Capturados y asegurados cuatro presuntos responsables de millonario robo informático a la Alcaldía de Cáchira, Norte de
Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 12 de Mayo de 2025. Guardado en Judiciales

La Fiscalía General de la Nación logró que un juez penal de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario a cuatro personas señaladas de participar en un robo informático que afectó las finanzas de la Alcaldía del municipio de Cáchira, Norte de Santander, en abril de 2024. El monto hurtado asciende a 1.400 millones de pesos, recursos públicos destinados a obras de infraestructura rural. Suplantaron al alcalde y a la tesorera municipal La investigación revela que los implicados habrían logrado suplantar digitalmente al alcalde y a la tesorera municipal para tener acceso a la cuenta bancaria del municipio, donde se encontraban los fondos del programa ‘Colombia Rural’, creado para financiar la construcción y adecuación de carreteras veredales. Mediante el uso de información privilegiada, los atacantes ingresaron a las plataformas virtuales de la entidad bancaria en la que reposaban los recursos y realizaron cinco transferencias electrónicas hacia cuentas personales de los implicados. Capturados y cargos imputados Los procesados fueron identificados como: Hugo Miguel Hazbún Reyes (quien habría recibido la mayor parte del dinero) Juan Carlos Domínguez Medina Laura Vanesa Escamilla García Ruth Marleny Medina Díaz Una fiscal de la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos les imputó el delito de hurto por medios informáticos agravado, el cual no fue aceptado por los acusados. Según la Fiscalía, estas personas prestaron sus cuentas personales para recibir los recursos de forma irregular, participando así activamente en el desfalco. Recursos comprometidos y consecuencias institucionales El dinero sustraído corresponde a un fondo específico destinado a mejorar la conectividad rural, lo que agrava el impacto del delito no solo por el monto, sino por las afectaciones directas a la infraestructura social y económica de las comunidades campesinas de la región.
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
Etiquetas
