Tregua arancelaria: China y EE. UU. flexibilizan tarifas por 90 días en busca de paz comercial
Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 12 de Mayo de 2025. Guardado en Internacional

En un giro importante en las relaciones económicas bilaterales, Estados Unidos y China han alcanzado un acuerdo significativo para reducir sus aranceles recíprocos en un 115 %, como medida temporal para aliviar las tensiones comerciales que han caracterizado su relación en los últimos años. El anuncio fue realizado este lunes por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien explicó que esta reducción tendrá una vigencia inicial de 90 días, durante los cuales se mantendrán las rondas de diálogo con el objetivo de alcanzar una solución más permanente y estructural al conflicto comercial. Reducción arancelaria: 30 % para productos chinos y 10 % para bienes estadounidenses Como resultado inmediato del acuerdo: Las importaciones desde China hacia Estados Unidos quedarán gravadas con un arancel del 30 %, reduciendo drásticamente los niveles anteriores. Los productos estadounidenses que ingresen al mercado chino tendrán un derecho de aduana del 10 %, también notablemente inferior a los gravámenes anteriores. Esta disminución representa una flexibilización sustancial de las medidas proteccionistas que ambas naciones habían implementado en años recientes, en una escalada de restricciones que afectó cadenas de suministro globales, el precio de materias primas y la estabilidad de los mercados financieros. Un paso hacia la estabilidad económica global La reducción de los aranceles fue descrita por las partes como una “reducción del 115 % en términos recíprocos”, en referencia al retroceso sobre incrementos arancelarios mutuos acumulados desde el inicio de la guerra comercial. Este avance se produce luego de múltiples rondas de negociación sostenidas entre representantes comerciales de alto nivel, con el respaldo de ambas administraciones. La medida fue recibida con optimismo por analistas económicos y sectores industriales, quienes consideran que podría revitalizar el comercio bilateral y contribuir a la estabilidad económica global, en medio de un entorno financiero marcado por incertidumbres geopolíticas.
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
