Petro anuncia acción penal contra Álvaro Leyva por presunto plan de desestabilización
Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 07 de Mayo de 2025. Guardado en Nación
En respuesta, el congresista Díaz-Balart criticó duramente al mandatario colombiano, señalando que su publicación evidencia “un posible estado de alteración por drogas o alcohol” y lo instó públicamen

En la mañana de este miércoles 7 de mayo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció a través de su cuenta oficial en la red social X que iniciará un proceso penal contra el exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva . Según el mandatario, Leyva estaría implicado en un intento de desestabilización del Gobierno nacional, en alianza con sectores de ultraderecha y el congresista republicano estadounidense Mario Díaz-Balart.
Petro indicó que presentará pruebas ante la
Fiscalía General de la Nación
sobre lo que calificó como actos de
sedición
, enmarcados en una propuesta de «acuerdo nacional» promovida por Leyva junto con
grupos armados en conflicto
y
figuras de extrema derecha.
Además, mencionó una supuesta reunión entre Leyva y Díaz-Balart, la cual el excanciller ha negado.
“Quiero presentarle las pruebas a la fiscal general de la Nación, ojalá mañana mismo, que muestran los actos de sedición de lo que Leyva llama acuerdo nacional”, escribió Petro en su publicación, añadiendo con tono irónico:
“Esta será otra prueba para los amigos de Leyva porque escribo a la 1.19 de la mañana”.
La controversia se intensificó tras una carta publicada por Álvaro Leyva en la madrugada del martes, en la que volvió a cuestionar la salud mental y física del presidente y lo acusó de tener un
“consumo problemático de sustancias psicoactivas”.
Leyva afirmó:
“Señor Presidente Petro, usted está enfermo (…) Llegó la hora de revisar su permanencia en la Presidencia de la República”.
Durante un evento con aprendices del
SENA
en la Plaza de Bolívar, el presidente respondió con duras declaraciones, desestimando las acusaciones de Leyva y calificándolas como parte de un complot internacional.
“No son las locuras de un viejo decrépito, lo que ha salido hoy no es chisme, es un complot”,
sostuvo.
Asimismo, denunció que detrás del presunto plan está el representante republicano Mario Díaz-Balart, a quien acusó de liderar una operación desde el extranjero para forzar su salida del cargo.
“Quien dirige la reunión no es un colombiano, es el senador de los Estados Unidos Díaz-Balart, de extrema derecha (…) buscan usar al Congreso para tumbar al presidente”,
declaró Petro, advirtiendo que una destitución forzada podría desencadenar una revolución en Colombia.
Petro reiteró esta denuncia en redes sociales, publicando un video de su intervención con los estudiantes del SENA y escribiendo:
“Díaz-Balart, no intentes derribar al presidente de Colombia, porque desencadenarás la revolución colombiana”.
En respuesta, el congresista Díaz-Balart criticó duramente al mandatario colombiano, señalando que su publicación evidencia
“un posible estado de alteración por drogas o alcohol”
y lo instó públicamente a buscar ayuda profesional para tratar su adicción.
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
Etiquetas
