Álvaro Leyva cuestiona la salud mental del presidente Gustavo Petro en una nueva carta

Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 06 de Mayo de 2025. Guardado en Nación

Álvaro Leyva publica una carta explosiva cuestionando la salud mental del presidente Petro y detallando incidentes diplomáticos en China, Italia y Chile. Crisis en la política colombiana.

La política colombiana ha sido sacudida por una carta firmada por el excanciller  Álvaro Leyva Durán , dirigida al presidente Gustavo Petro , donde cuestiona abiertamente su estado de salud mental. El documento, cargado de denuncias e ironía, relata episodios diplomáticos con China, Italia y Chile, exponiendo decisiones presidenciales que, según Leyva, han puesto en riesgo la imagen internacional del país y la institucionalidad del gobierno.

El exministro, destituido en febrero tras una inhabilidad por 12 años impuesta por la Procuraduría, rompe el silencio con un texto de alto voltaje político. Leyva asegura que las actuaciones de Petro responden a comportamientos “paranoides” y lo invita a buscar ayuda médica: “presidente, está usted enfermo” , sentencia.

Un viaje a China que terminó en caos diplomático

La carta relata con detalle lo sucedido durante una visita oficial a China. Según Leyva, el presidente Petro decidió repentinamente no asistir a una cita crucial con el presidente Xi Jinping, lo que generó desconcierto y tensiones diplomáticas. Mientras el equipo diplomático intentaba gestionar la situación con la embajada, Petro se mantenía aislado en su habitación, sin dar explicaciones.

Este episodio no solo afectó las relaciones bilaterales, sino que también mostró una conducta errática que Leyva califica de “peligrosa para el país”. La decisión unilateral del presidente habría sido atribuida a una supuesta «advertencia» de no hablar durante la reunión, lo que según el excanciller, fue interpretado de forma paranoica.

Incidentes diplomáticos en Italia y Chile también generan alarma

Leyva también menciona situaciones similares durante viajes oficiales a Italia y Chile. En Roma, asegura que Petro intentó evitar la asistencia a un evento junto al Papa Francisco, poniendo en aprietos al protocolo del Vaticano y al equipo diplomático colombiano.

En Chile, durante los actos por el aniversario del golpe de Estado de 1973, el presidente habría mostrado comportamientos similares: ausencias repentinas, decisiones improvisadas y señales de aislamiento. Para Leyva, estos episodios reflejan un patrón preocupante que no puede seguir ignorándose por razones de gobernabilidad.

El excanciller destaca la gravedad de estos actos, que, más allá del escándalo político, podrían comprometer acuerdos y relaciones estratégicas de Colombia con potencias internacionales.

¿Está el país en manos de un liderazgo mentalmente estable?

La carta de Leyva no solo expone incidentes aislados, sino que lanza una alerta institucional sobre el estado emocional y psicológico del jefe de Estado. Utilizando una narrativa cargada de sarcasmo y referencias a episodios personales, el exfuncionario señala que Petro no estaría en condiciones mentales de continuar dirigiendo al país.

Esta declaración llega en un momento de alta tensión en el gobierno, donde otras figuras cercanas al mandatario también han empezado a manifestar dudas sobre su manejo del poder. Aunque Leyva no busca un diagnóstico médico, su mensaje es claro: “presidente, lo invito a que se deje tratar”.

La reacción del Gobierno aún no ha sido oficial, pero se espera que en las próximas horas haya una respuesta institucional a estas acusaciones de alto calibre. Mientras tanto, sectores políticos y sociales ya se preguntan si el país puede seguir siendo gobernado bajo estas condiciones.

¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!

Whatsapp Whatsapp

Etiquetas

Stats Pixel

¿Quieres leer un poco más?