El Área Metropolitana Centro Occidente dio apertura a la Semana de la Seguridad Vial 2025
Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 22 de Abril de 2025. Guardado en Pereira

Con la articulación del Área Metropolitana Centro Occidente Amco y la participación de diferentes actores de las administraciones de Pereira, Dosquebradas, La Virginia y Risaralda, se realizó ayer lunes el acto inaugural de la Semana de la Seguridad Vial 2025. Con esta iniciativa institucionalizada se busca concientizar a la ciudadanía sobre la responsabilidad compartida en la movilidad, ya sea en medios de transporte motorizados, en la movilidad activa o como peatones, mediante una amplia programación de actividades pedagógicas. “Nos encontramos realizando la inauguración de la Semana de la Seguridad Vial del Área Metropolitana Centro Occidente. Esta semana se celebra bajo el marco del Acuerdo Metropolitano N.° 002 de 2017, que nos convoca a reflexionar, a sensibilizarnos y a actuar en torno a un tema fundamental para el bienestar de nuestras comunidades: la seguridad en nuestras vías”, explicó Claudia Patricia Cárdenas directora del Amco. Edwin Quintero, director del Instituto de Movilidad de Pereira hizo un llamado a peatones, conductores y ciclistas a respetar las normas de tránsito y adoptar comportamientos responsables, como parte de los esfuerzos para reducir la alta accidentalidad en la ciudad y el departamento. El director del Instituto de Movilidad destacó que, entre 2016 y 2023, las cifras de lesionados y víctimas fatales en Pereira han disminuido, a pesar del crecimiento urbano y vehicular. "Este avance, es el resultado del trabajo articulado entre todas las entidades del orden local y departamental frente a la cultura y el comportamiento vial, esto no es casualidad, es el fruto de los programas de educación vial que hemos desarrollado y del esfuerzo conjunto por fomentar una cultura de respeto, civismo e inteligencia vial entre todos los ciudadanos”. De igual manera Gustavo Cardona Aguirre, gerente de Megabús y Megacable, instó a la ciudadanía a respetar y no invadir el carril exclusivo. Esta infracción no solo puede resultar en muertes, lo cual es lo más lamentable, sino también en graves retrasos en el servicio de transporte, además de conllevar una sanción de más de $650.000 junto con la inmovilización del vehículo. “No invadamos el carril de Megabús. Facilitemos la movilidad de más de 120.000 personas que se desplazan a través del sistema de transporte y protejamos nuestras vidas”, recalcó el funcionario, que también explicó que la invasión del carril exclusivo provoca: - Congestión vehicular. - Aumento del riesgo de accidentes. - Retrasos en los tiempos de traslado, desvíos o tráfico lento. - Riesgos de vida para los infractores, usuarios y otros actores viales. En cuanto a las muertes anuales, informó que el año pasado se registraron cinco fallecimientos, y destacó que en lo que va de este año no se han reportado heridos ni fallecidos, pero subrayó que el objetivo es más bien la prevención: facilitar la movilidad y prevenir accidentes, antes de una multa. Por su parte, Juan Carlos Botero, alcalde del municipio de La Virginia, invitó a sumarse a la jornada central en su municipio, destacando que “queremos decirles que participamos activamente en la Semana de la Seguridad Vial. Este miércoles, el Amco y la Agencia Nacional de Seguridad Vial estarán en La Virginia, generando reflexión y conciencia para respetar las normas de tránsito y, de esa manera, seguir salvando vidas entre todos”. La Semana de la Seguridad Vial 2025 es un llamado a la acción colectiva: autoridades, conductores, peatones y ciclistas tienen un papel fundamental en la reducción de siniestros viales y en la construcción de ciudades más seguras y sostenibles.
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
