Corrupción en San Andrés: exfuncionario y contratistas judicializados por millonario desfalco en obras viales
Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 21 de Febrero de 2025. Guardado en Judiciales
El exsecretario de Infraestructura y tres contratistas habrían favorecido a una oferente sin cumplir los requisitos, autorizando anticipos injustificados en un contrato de $2,112 millones. Las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación han sacado a la luz un escándalo de corrupción en San Andrés , donde un contrato para el mantenimiento y rehabilitación de vías del archipiélago terminó en despilfarro y fraude . El proyecto, suscrito en 2017 entre la gobernación y un consorcio privado por 2.112 millones de pesos , presentaba múltiples irregularidades desde su fase de contratación . Entre ellas, falta de estudios técnicos, selección irregular del contratista y la autorización de un anticipo de 1.000 millones de pesos sin justificación , dinero que finalmente no fue invertido en las obras pactadas . Por estos hechos, la Fiscalía presentó ante un juez de control de garantías al exsecretario de Infraestructura de San Andrés, Alejandro Lozano Bowie , y a los contratistas Carlos Julio Ramírez James, Marco Tulio Solano Glenn y Ricardo José Cogollo Ponce . A los implicados se les imputaron los delitos de peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos y contratos sin cumplimiento de requisitos legales , cargos que no fueron aceptados por los procesados. La investigación revela que se direccionó el contrato a una oferta diferente que no cumplió con la experiencia ni con los requisitos exigidos , lo que vulneró principios esenciales de transparencia, planeación y responsabilidad . Mientras la obra nunca se ejecutó , los contratistas utilizaron el millonario anticipo para gastos no contemplados , dejando sin mejoras viales a la isla. Las autoridades siguen avanzando en la investigación para determinar si hay más implicados en este caso de corrupción que afecta el desarrollo de San Andrés.