Trump prohíbe a mujeres trans en deportes femeninos
Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 06 de Febrero de 2025. Guardado en Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , firmó la orden ejecutiva “Sin hombres en deportes femeninos”, la cual impide la participación de mujeres trans en competiciones deportivas femeninas. La medida, anunciada en el Día Nacional de las Niñas y las Mujeres en el Deporte, condiciona la financiación federal de instituciones educativas que permitan su inclusión. “Los deportes femeninos serán solo para mujeres”, declaró el mandatario, en un evento en la Casa Blanca rodeado de legisladores y atletas.
Con esta acción, Trump busca reforzar su postura sobre la
equidad en el deporte femenino,
argumentando que la participación de mujeres trans en estas competiciones
“priva a las atletas cisgénero de oportunidades justas”.
En su discurso, mencionó el caso de la boxeadora argelina
Imane Khelif,
medallista en
París 2024,
a quien erróneamente describió como un hombre. Además, aseguró que con esta orden “la guerra al deporte femenino se ha terminado”.
El decreto ha sido respaldado por figuras conservadoras como
Riley Gaines
, exnadadora universitaria, quien se ha convertido en una activista en contra de la inclusión de mujeres trans en deportes femeninos. Por otro lado,
la Campaña de Derechos Humanos (HRC)
criticó la medida, advirtiendo que
podría fomentar la discriminación y el acoso.
Su presidenta,
Kelley Robinson,
declaró:
“Un intento de prohibición general priva a los jóvenes de la oportunidad de participar junto a sus compañeros”.
La orden ejecutiva reinterpreta el
Título IX
, una ley que prohíbe la
discriminación en la educación
, estableciendo que permitir la competencia de mujeres trans en deportes femeninos
va en contra de los derechos de las atletas cisgénero.
En consecuencia, se prevé el
retiro de fondos federales
a instituciones que no cumplan con esta normativa.
A nivel internacional, el decreto también afecta las relaciones deportivas de EE. UU.
con otros países,
al instruir al secretario de Estado,
Marco Rubio
, a suspender los
intercambios deportivos
con naciones que permitan la participación de mujeres trans en competiciones femeninas. Asimismo, se
prohibirá la entrada al país de deportistas trans
que deseen competir en territorio estadounidense.
La congresista republicana
Nancy Mace
defendió la decisión en redes sociales, señalando que
“esta orden ejecutiva restablece la equidad y defiende los derechos de las deportistas”
. Sin embargo, la medida también ha avivado la controversia en medio de la
campaña electoral,
consolidando la postura de Trump en la llamada
“guerra cultural”
que enfrenta a demócratas y republicanos sobre cuestiones de
género e inclusión.
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
Etiquetas
